Páginas

jueves, 12 de septiembre de 2019

El cambio del Águila

El Cambio del Águila.

El águila es el ave de mayor longevidad de su especie. Llega a vivir hasta 70 años. Pero para llegar a esa edad, deberá tomar una decisión sería y difícil a la mitad de su vida.

 A los 40 años sus uñas están apretadas y flexibles. El águila no consigue tomar a sus presas de las cuales se alimenta, por lo tanto no tiene fuerzas para sobrevivir.

Su pico largo y puntiagudo se curva de tal modo que este llega a su pecho. Sus alas están envejecidas y pesadas, ahora sus plumas son gruesas. Por lo que volar se ha convertido en algo difícil y cansado.

Entonces el águila tiene solamente dos alternativas: Morir o enfrentar su doloroso proceso de renovación que dura 150 días. Este proceso consiste en volar a lo más alto de la montaña e instalarse en un nido cerca a un paredón, donde no tenga la necesidad de volar. Ya instalada en su nuevo hogar temporal, el águila comienza a golpear su pico contra el paredón hasta conseguir arrancarlo. Después de haber sufrido este terrible dolor, esperará el crecimiento de su nuevo pico solo para poder arrancar una a una sus uñas, blandas e inservibles. Una vez que estas crecen, comenzará arrancar su plumaje viejo y pesado.

Después de cinco largos meses de dolor, hambre y transformación, sale del nido para enfrentar el famoso vuelo de renovación que le dará 30 años más de vida. Finalmente el águila es un ser renovado, que estuvo dispuesto al dolor, hambre, frio, solamente con la convicción de vivir una nueva vida.

Comparo a este legendario ser con la vida de los seres humanos. En nuestra vida muchas veces tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación. Para emprender nuestro vuelo al éxito debemos estar dispuestos a pagar el precio, muchas veces este viene acompañado de dolor, hambre, desesperación y miedo. Estos motivos hacen que la mayoría no quiera emprender un cambio en su vida. Estas personas no están viviendo solo están sobreviviendo.
Debemos desprendernos de todo aquello que ya no sirve en nuestra vida, esto incluye hábitos, costumbres, pensamientos, acciones y recuerdos del pasado. Solamente libres del peso de nuestro pasado podremos aprovechar el resultado valioso que la renovación trae consigo a nuestra vida.

Tú eres un águila invencible, capaz de enfrentar el dolor y superar la adversidad. El mundo te necesita y lo conseguirás si estás dispuesto al cambio. Desprende tus nuevas alas y emprende el vuelo hacia tu nueva vida.

Los beneficios de tomar todos los días un zumo de frutas.

Conoce los 15 beneficios de tomar un jugo natural al día. 

Comenzar el día con un jugo es lo más saludable. (Wikipedia)
Las bebidas de frutas son un aspecto importante de la nutrición cotidiana. Contribuyen a la hidratación, a prevenir enfermedades y mantener un cuerpo sano.
Aquí te damos 15 razones para consumirlos diariamente:
Son bebidas hidratantes por excelencia. Contienen 90% de agua.
Al ser líquidos alcalinos, sirven para mantener el equilibrio del organismo.
No contienen grasas, pero aportan azúcares simples que brindan energía saludable.
Sus nutrientes son absorbidos por el cuerpo humano en un 95%.
Contienen vitaminas A, C y E, que combaten toda clase de enfermedades.
Elementos como el hierro, el calcio y el fósforo mejoran el sistema inmunológico.
Estos jugos son perfectos para prevenir infecciones respiratorias y ayudar al crecimiento.
La fructosa tiene hidratos de carbono y ácidos orgánicos que son esenciales para la salud.
Al beberlos, se genera una sensación de saciedad que ayuda a atenuar el apetito.
Limpian y purifican el organismo de toda clase de toxinas y elementos negativos.
Reconstruyen los tejidos dañados del sistema mediante las células de sus nutrientes.
Tienen propiedades revitalizantes, diuréticas, remineralizantes y depurativas.
En la pirámide nutricional, el consumo de frutas y verduras se presenta como base.
Su sabor es muy agradable, y la variedad de frutas para prepararlos es interminable.


Los beneficios de tomar todos los días un zumo de frutas

 
Resultado de imagen para guanabana


lunes, 9 de septiembre de 2019

¿Piensas darte por vencido?

¿Piensas darte por vencido?
A los 65 años, Colonel Sanders (fundador de KFC), quería suicidarse. A los 88 años era billonario.
Resultado de imagen para kfc historia

A los 5 años murió su papa.
A los 16 dejó de estudiar.
A los 17 ya había perdido cuatro trabajos.
A los 18 se casó.
Entre los 18 y los 22, trabajó como conductor y falló nuevamente.
Se unió al ejército y fue retirado.
Aplicó para la escuela judicial y fue rechazado.
Se convirtió en vendedor de seguros y volvió a fallar.
A los 19 se convirtió en papá.
A los 20 su esposa lo dejó y se llevó a su única hija.
Se convirtió en cocinero y lavador de platos en una pequeña cafetería.
Falló en el intento de recuperar a su hija, pero eventualmente convenció a su esposa para retornar a casa.
A la edad de 65 años obtuvo su retiro.
En el primer día de su retiro recibió un cheque del gobierno por un monto total de 105 dólares.
Sintió que el gobierno le estaba dando a conocer que no podía ni mantenerse a sí mismo.Decidió suicidarse, pasó por su mente que no era necesario vivir más cuando había fallado tantas veces.
Se sentó debajo de un árbol a escribir su testamento, pero en vez de escribir lo que había logrado en su vida. Se dio cuenta que habían muchas cosas que no había hecho aún. Se dio cuenta que había algo que podía hacer mejor que nadie más. Y eso era cocinar. Presto 87 dólares del gobierno y compró una freidora, hizo pollo utilizando su receta única y lo vendió de puerta en puerta en su pueblo cerca de Kentucky Estados Unidos.Recuerdas que a la edad de 65 años quería suicidarse. A los 88 años Colonel Sanders, Fundador de (KFC) era billonario.